top of page

Dr. Edgar Condor          Capcha

 

Docente del curso.

 
Doctorado, Maestría en Administración 

¡BIENVENIDOS!

 

Finanzas Corporativas

 

 

 

 

 

  • SUMILLA DE LA ASIGNATURA

 

La asignatura, permite al participante comprender adecuadamente las implicancias de los temas avanzados en finanzas corporativas incluyendo valoraciones complejas, estructura de capitales estáticos y dinámicos, gestión de riesgos, decisiones financieras de inversión financiamiento y política de dividendos; desarrollando en los participantes la capacidad de tomar decisiones de inversión y financiamiento en un contexto de incertidumbre, para lo que se  ha establecido en los siguientes contenidos:

  • Principios y fundamentos de las finanzas.

  • Valor y Decisiones de inversión

  • Gestión de riesgos.

  • Decisiones financieras

  • Temas especiales.

 

  OBJETIVOS

 

  • Objetivo General

El participante describe, analiza, maneja y simula toma decisiones de inversión y financiamiento en un contexto de incertidumbre.

 

  • Objetivos Específicos

Al culminar la asignatura, los maestristas estarán en capacidad de:

 

  • Describir los fundamentos de las finanzas, su importancia y anatomía básicas en el contexto del sistema y los mercados financieros.

  • Aplicar los factores y métricas financieras en la toma de decisiones de inversión, utilizando técnicas elaboradas de presupuesto de capital a flujos de caja.

  • Manejar modelos de riesgo y rentabilidad y aplicarlos en la toma de decisiones de inversión.

  • Conocer, analizar y decidir fuentes de financiamiento a corto y largo plazo.

  • Simular inversiones en la Bolsa de Valores de Lima

 

METODOLOGÍA:

 

 Metodología de desarrollo:

Las sesiones académicas se desarrollarán empleando los siguientes métodos, procedimientos y técnicas:

Métodos                    : Inductivo-deductivo, analítico-sintético, experimental y heurístico.

Procedimientos        : Observación, comparación, abstracción, generalización y aplicación.

Técnicas                   : Expositivo, dialogado, trabajos individuales y grupales.

 

Métodos activos de aprendizaje: Metodología interactiva y participativa (diálogo docente-maestrista)

 Políticas didácticas

 

Para lograr los objetivos propuestos, la asignatura se desarrollará aplicándose los siguientes lineamientos específicos:

Conferencia magistral sobre temas programados en el sílabo, a cargo del titular de la cátedra;

Discusión de los temas programados, con intervención activa de los participantes;

Preparación de lecturas previas a cargo de los participantes, de manera individual;

Presentación y discusión de Reportes de Investigación y Casos programados, a cargo de grupos de trabajo;

Los Reportes de Investigación deberán presentarse de manera impecable, debidamente identificado con carátula, utilizando el formato proporcionado en clase;

Los archivos utilizados como medio de exposición (MS Power Point o PPT) deberán contener predominantemente esquemas y/o mapas conceptuales; por cuanto, el contenido se sobrentiende que procede del compendio, salvo que la cita provenga de fuente externa a ella.

bottom of page