ANÁLISIS FINANCIERO
La presente asignatura tiene por finalidad de desarrollar herramientas para la toma de decisiones financieras en una organización familiar pequeña o grande empresa. El análisis financiero incluye estados financieros, análisis de razones, análisis de punto de equilibrio.
OBJETIVOS
3.1 Objetivos Generales:
- Al termino de la signatura el alumno será capaz deutilizar de herramientas financieras para la planificación y toma de decisiones financieros en la organización, de tal manera que estén en condiciones de aplicar en la vida practica.
3.2 Objetivos Específicos:
- Describir varios tipos de métodos financieros entre otros los estados fianacieros, el análisis de razones y el análisis del punto de equilibrio.
- Explicar porque los presupuestos constituyen uno de los medios mas importantes del control que dispone los gerentes.
- Describir los aspectos potencialmente funcionales y disfuncionales de los presupuestos y como superar estos.
METODOLOGÍA
La metodología que se utilizara será: Preparación de clases por parte de los alumnos, exposición del profesor a manera de introducción del tema, luego se explicarán casos de aplicación práctica y/o dinámicas de grupo que faciliten el aprendizaje y que estén relacionados con el momento financiero actual. La participación en clase será tomada en cuenta y evaluada constantemente por el profesor.
Las Evaluaciones Continuas (EC) podrán ser realizadas en base a practicas programadas como no programadas, quedando a criterio del profesor la efectiva aplicación de la misma. Estas prácticas podrán incluir la evaluación a partir de una lectura, lo analizado en clase, o ambas conjuntamente en base a exámenes objetivos o de desarrollo. Para dicho fin, los alumnos deberán contar con una calculadora simple.
EVALUACIÓN
La evaluación contempla los siguientes rubros de notas:
• EA = Examen parcial
• EB = Examen final
• EC= Evaluación continua
• PA = participación en clase
El Docente.





